Ahora tu cuenta de correo ya está confirmada.
Introduce tus datos personales en las casillas correspondientes.Los campos marcados conson obligatorios.
Actualmente esta es la edad de jubilación ordinaria en España, pero puedes ajustarla según tu previsión.
Esta es la esperanza de vida media en España, pero puedes ajustarla según tu realidad.
Como te quedan para tu jubilación y tienes que acumular , la cantidad que tendrías que poner desde HOY como ahorro sería:
Creo que estamos de acuerdo en que esto es una barbaridad y que no te dará para vivir si solo tienes que ahorrar para tu jubilación.
¿Sorprendido?
Vayamos por partes.
La pensión pública que vas a recibir, que corresponde con el 65% de tu último salario neto contando las pagas extras (si las tienes), será:
Por si te preguntas cómo es posible que cobres menos te vamos a explicar que es la tasa de sustitución (o tasa de reemplazo) y cómo te afecta.
Actualmente la tasa de reemplazo en España se encuentra en el 80% pero según datos de la Comisión Europea disminuirá en torno al 46,5% en el año 2060 (Fuente: Comisión Europea, Ageing Report.)
Para quedarnos en un punto intermedio entre donde estamos ahora y donde iremos hemos estimado que tu pensión pública será de un 65% respecto tu último salario neto.
De esta forma, si en tu último salario neto contando las pagas extras (si las tienes) cobras:
Y tu pensión pasarás a cobrar:
Esto provoca una pérdida de poder adquisitivo mensual para ti de:
O visto de otra forma, para mantener tu nivel de vida necesitarás complementar la pensión pública con el ahorro que acumules de forma privada.
El objetivo es que tu último ingreso (barra azul) sea igual a tu pensión pública más tu pensión privada (barra amarilla + verde)
Partimos de la cantidad privada mensual:
Como indicaste que la edad de jubilación es:
Y la esperanza de vida indicada es de:
Vas a vivir:
Finalmente, si multiplicamos la cantidad de ahorro privado mensual que necesitarás por 12 meses y por la resultante de años de vida, el ahorro que necesitas es:
Llegado este punto pueden pasar varias cosas.
Si quieres dejarlo en manos del Estado y de la Suerte esperamos que estos cálculos te hayan sido útiles y te puedan ayudar en la comida del domingo a debatir sobre cuánto necesitarás ahorrar para el día que te jubiles en función de tus ingresos.
Sin embargo
Si estos cálculos te han hecho plantearte que es conveniente ahorrar para tu futuro te felicitamos.
A partir de aquí puedes conseguirlo por tu cuenta o conseguirlo planificando tu jubilación con nosotros.
¿Qué te proponemos?Sencillo.
Agenda una reunión con nosotros en la que te plantearemos una solución tanto para llegar a la cantidad que te ha salido en el simulador que necesitas, como si quieres plantear otra cantidad.
Con un formulario previo para conocer tu situación y pleantearte algo acotado a lo que necesitas.
En apenas 45 minutos, veremos opciones para que puedas acumular el capital necesario para tu jubilación.
Con la propuesta sobre la mesa plantearemos las dudas y empezaremos a trabajar juntos para tu futuro.
Cada 6 meses, haremos reuniones que permitirán avanzar paso a paso en la consecución de ese objetivo.